Acaba de aparecer el número dos de la revista cultural de flamenco «Cultural Flamenca extremeña» que edita la Asociación Cultural Flamenca Salomé Pavón Ortega –la peña más antigua de Extremadura, con cincuenta años de vida–, junto al Ayuntamiento de Fuente de Cantos, uno de los pueblos extremeños que más intensa y constante programación artística despliegan en torno al flamenco, y en el que descollaron grandes como Porrina de Badajoz, Manolo Caracol, Carmen Amaya o Paco de Lucía. 

 

 

 

 

En este número, entre otros artículos, tenemos: «Vulcano por soleá, indio gitano en el recuerdo» de Joaquín Albaicín. También: «Caracol: De Granada a la inmortalidad», de Marcos Santiago Cortés. «Silverio y su café de Badajoz», de Manuel Iglesias Segura. En las entrevistas están «Pepe Habichuela: Solera en rama». «Guadiana: recuerdos y proyectos»,  y «Celia Romero: fulgores mineros», todas ellas de Justiniano.

 

 

 

 

También «Camarón, dicen de mí», de Francisco Javier Rodríguez Viñuelas y «Tablaos y Fantasmas de Madrid», de Barbara Mingo. Además de sus habituales secciones de recomendaciones, el baúl de los recuerdos, Panorama del año…

 

 

 

 

Dirigida por Salomé Pavón y el crítico de flamenco Joaquín Albaicín, y diseñada por Ángel Cabezón, cuenta entre sus colaboradores a Paco Zambrano, Carlos Lencero, Carlos Aguilar, Francisco Javier Rodríguez Viñuelas, María Isabel Rodríguez Palop, Agustín Vega Cortés y Paco Suárez. A esto se le suman los dibujos e ilustraciones de Javier Fernández de Molina y las fotografías de Pepe Rubio, Diego Gallardo, Carlos Muñoz Yagüe, Claudia Ruiz Caro, Paco Manzano, Martín Guerrero o Manuel González Tornos, entre otros.

 

Para más información:  revistalaflamenca@revistalaflamenca.com