“A todos vosotros, comerciantes de cualquier nación, levantinos, ponentinos, españoles, portugueses, griegos, alemanes, italianos, judíos, turcos, moros, armenios, persas y demás les concedemos salvoconducto real, gratuito muy amplio y libre facultad y licencia para que podáis venir, quedaros, comerciar, pasar y vivir con familias y negociar en la tierra de Livorno”, (https://tinyurl.com/awadttye) es el texto de esas Leyes “Livornine” (https://tinyurl.com/mr94xt4j/) con las que (https://tinyurl.com/5dkpunrb) en 1591-93 el Gran Duque de Toscana Fernando I decretó el nacimiento de Livorno, un puerto franco que se convirtió en la puerta de Florencia en el Mediterráneo.

Da testimonio de este origen cosmopolita y libre también una comunidad judía que en un momento llegó al 10 por ciento de la población. Sefardíes de origen español y portugués con apellidos hispánicos característicos que usaban el ladino como lengua, importaban cereales, coral, pieles, plumas de avestruz del Magreb y exportaban diversos tejidos y artefactos.

Pero también hay iglesias como la valdense, con el cementerio de los ingleses y el de los holandeses-alemanes. Y una vocación política históricamente “subversiva” con un sentido del humor irreverente, atestiguado por las bromas históricas hechas a los vecinos de Pisa (https://tinyurl.com/yjcabwtv). Y un periódico satírico conocido en toda Italia como Il Vernacoliere. (https://vernacoliere.com/). Y una burla tan famosa como las cabezas falsas de Modigliani (https://tinyurl.com/4e6k5mj9).  

 

Las tres falsas cabezas de Modigliani

 

En 1984, centenario del nacimiento en Livorno del gran pintor Amedeo Modigliani (https://tinyurl.com/ycku9p4a) cuatro de las 26 cabezas realizadas por el artista estaban expuestas en su ciudad. Según una leyenda, él mismo arrojó cuatro esculturas, consideradas insatisfactorias, a las fosas de Livorno antes de marcharse a París. Con motivo de la exposición se iniciaron las excavaciones para la investigación, sin ningún resultado. Tres estudiantes universitarios, Michele Ghelarducci, Pietro Luridiana y Pier Francesco Ferrucci, decidieron entonces hacer una cabeza con los rasgos típicos de Modigliani, y la tiraron a la zanja. El descubrimiento se produjo el 24 de julio: la noticia dio la vuelta al mundo, expertos y críticos de arte se dividieron. “Siendo realistas, nadie en Livorno pensó que se podría encontrar alguna cabeza, era una leyenda. El canal ya había sido limpiado después de la guerra y no se había encontrado nada”, dijo Pierfrancesco Ferrucci. “Se nos ocurrió la idea de retomar esa historia. Esperábamos terminar en el periódico al día siguiente”. Los tres amigos quedan atónitos cuando las primeras en ser descubiertas fueron otras cabezas “que todos intentaron hacer pasar por auténticas”.

Incluso el gran crítico Giulio Carlo Argan, con cuyo libro se estudiaba la historia del arte en todas las escuelas secundarias italianas y que había sido alcalde de Roma, declaró en la televisión: «¡Las cabezas son  auténticas!» Durante 40 días, este doble engaño, divertió a Livorno y a todos los grandes críticos de arte. Los tres chicos, viendo que las cosas se estaban empezando a salir de madre, decidieron confesarlo todo en una entrevista con el semanario Panorama. La revista publicó las fotos tomadas a los tres estudiantes mientras estaban haciendo su trabajo. Entonces también les llamaron para salir en televisión, y esculpieron una cuarta cabeza en directo frente a las cámaras. Luego resultó que las otras dos cabezas las había hecho el escultor Angelo Frogli. Según explicó, quería “destacar cómo a través de un proceso de persuasión colectiva, mediante  la televisión, los periódicos, la charla entre la gente, las creencias de la gente podrían ser influenciadas”.

Orígenes exóticos también tiene el plato más famoso de la gastronomía local. Ese cacciucco (https://tinyurl.com/2zty9jdv), inventado por un cocinero de Esmirna que siempre decía a los pescadores que necesitaba “küçük balik”: “pescados pequeños”. Sin embargo, como símbolo de la ciudad desde la Revolución Francesa, se encuentra un monumento a los Cuatro Moros (https://tinyurl.com/yc85e4a7) ya en 1799 tildado de racista y esclavista, y que sigue resistiendo los exabruptos periódicos de la Cancel Culture(https://tinyurl.com/yrnxk5ku). “La historia es: en su momento los moros eran los piratas que sembraban el terror en todo el Mediterráneo” observa Giuseppe Mascambruno: florentino de nacimiento «pero desde los tres meses de edad de Livorno por convención y convicción», periodista, exdirector de La Nación de Florencia, y ahora autor de los textos de este homenaje a la amada ciudad, cuyas 100+1 fotos son en lugar de Fabio Muzzi (https://typimediaeditore.it/libro/livorno-le-100-meraviglie-1/).

 

Estatua Fernando I de Medici o de Quattro Mori

 

Además, el mismo gusto por desplazar a la gente de Livorno se muestra, por ejemplo, en la cocina. Del 81 al 84, la lista de las “maravillas gastronómicas” de Livorno son platos pobres, inventados para no tirar nada: cacciucco con pescado pequeño, de hecho; stoccafisso (https://tinyurl.com/mwpkyn8t), bacalao e “Himno de Garibaldi” (https://tinyurl.com/bhj4kf7x) de patatas rebozadas en tomate con carne hervida del día anterior; el ponche que según la tradición, nació para evitar tirar los cargamentos de café y ron que se habían mezclado en un barco por una tormenta; la torta (https://tinyurl.com/tzu6cju6) también surgida de un chorro de agua salada sobre harina de garbanzos y aceite. Pero también están los tortelli dorados a 250 euros cada uno lanzados por «el Rey de la pasta» Valerio Chiesa (https://tinyurl.com/m5s7tnx6).

Pero en este viaje a Livorno también hay que tener en cuenta una serie de personajes que son y fueron importantes en la historia de Italia: desde el presidente Ciampi hasta el ministro de Exteriores durante la Primera Guerra Mundial Sydney Sonnino (https://tinyurl.com/y3xcnhdr) y el ya mencionado Modigliani pasando por los héroes del Resurgimiento Francesco Domenico Guerrazzi (https://tinyurl.com/fpzpfuc9) y Giuseppe Bandi (https://tinyurl.com/yvd8udre), el armador Luigi Orlando, el director de cine Paolo Virzì, los jerarcas del fascismo Ciano padre y hijo https://tinyurl.com/a2tdvvnt; el músico Pietro Mascagni, el filatelista Angelo Bolaffi, los campeones de esgrima Aldo y Nedo Nadi, el futbolista Armando Picchi, el primer Nobel italiano de la literatura Giosuè Carducci, y el pintor Giovanni Fattori .

Pero también hay fortalezas, los Fossi Medicei, las iglesias, la Academia Naval , el turismo, el cine, hasta La Capraia Gorgona (https://tinyurl.com/jd3vu8pz) y Cecina https://tinyurl.com/ywrac9fj), de las que habla Dante en la Divina Comedia.

 

 

Puedes comprarlo aquí