Un matrimonio de clase media en la Inglaterra de 1967. Ella es una ama de casa muy atractiva de 40 años, que responde al nombre de Phyllis. El marido es un alto cargo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Roger. En medio, dos hijos adolescentes. Una noche calurosa invitan a cenar al hijo de una pareja amiga, Nicholas. Él es un joven aspirante a revolucionario, ahormado en la contracultura y que, bajo el impulso de su tiempo, escucha el viento de la historia a favor. A lo largo de la velada, y en la oscuridad de la noche, él la besa y ella responde con el mismo entusiasmo.
La buena novela Amor libre de Tessa Hadley no cuenta la historia de una nueva de Ana Karenina sino una tragicomedia en el Londres de la revolución sexual de finales de los sesenta. Phyllis tira la toalla familiar e irá detrás del nuevo héroe, pero es el suyo no tanto el descubrimiento del amor libre y otras teorías que abandera el joven Nicholas como las frustraciones de la media edad.
O tal vez sea una respuesta (la de ella) a la presión que sentían (o sienten) las mujeres que debían atender el hogar, cuidar a los hijos y enseñar lo estupendas y atractivas que eran. Pero Phyllis era feliz con su vida convencional y cuando veía en la televisión los desórdenes y revoluciones que estallaban en el mundo le parecía algo igual de distante que las galaxias. Será el marido cuestionado quien se pregunte qué hacían juntos veinte años después, aparte de empujar el carro de la compra para el sustento familiar.
Ya hemos dicho que Phyllis no es Ana Karanenina, aunque la novelista inglesa se mueve con destreza y sabe captar esos momentos en los que desear y ser deseada son todo. También los decorados de un tiempo concreto con sus modas y modos. Incluso diríamos que Tessa Hardley ve la revolución sexual de aquellos años como algo que benefició en primer lugar a los hombres mas que a las mujeres, aunque después a las hijas de aquellas madres.
Bien traducida por Magdalena Palmer, Phyllis comprende que seguir su deseo implica un coste y un aprendizaje que a veces resulta tragicómico, pero según avanzamos en la lectura descubrimos la existencia de secretos familiares ocultos en el fondo del armario de cada uno sin que nadie quiera salir de él. Pero también las ambiciones no resueltas de la media edad. Phyllis y el estupendo trabajo de Tessa Hadley.
https://www.todostuslibros.com/libros/amor-libre_978-84-18342-73-8