google-site-verification: googleb466bbe329072b28.html google-site-verification: googleb466bbe329072b28.html
  • Home
  • Alevosías
  • Arte
  • Concupiscencias
  • Escrituras
    • Al otro lado de la colina
    • Caput Mundi
    • Cosas de Ramón
    • Cuento
    • Cuesta de Moyano
    • De Granada a Berlín
    • El diálogo de la semana
    • El vuelo de Ícaro
    • Entrevista
    • Espejo Convexo
    • La máscara de Dimitrios
    • Librerías
    • Taller de arte
  • Fotografía
  • Jukebox
    • Música clásica
    • Música moderna
  • Libros
    • Artículos, cartas
    • Bibliofilia
    • Biografía
    • Ciencia ficción
    • Clásicos
    • Cómic
    • Crítica literaria
    • Cuentos
    • Deporte
    • Diarios
    • Economía
    • Editoriales
    • Ensayo
    • Filosofía
    • Historia
    • Memorias
    • Mundo literario
    • Música
    • Novela
    • Novela negra
    • Periodismo
    • Poesía
    • Psicología
    • Viajes
  • Personajes
    • Buscadores de tesoros
    • De lado
    • Diccionario de los hombres y mujeres olvidados de nuestro tiempo
    • Ingenieros de almas
  • Recorridos
    • Arquitectura
    • Citas
    • Filosofías de vida
    • Hemos visto
    • Nocturnidad
    • Podcast
    • Premios
    • Redes
  • Verásmas
    • Cine
    • Exposiciones
    • Ilustradores
    • Pantallas
    • Pintura
    • Revistas
    • Teatro

Menú

Diario de Córdoba. Cuadernos del Sur, 12 junio de 2010

Publicado por SGTEST | 20, Jun, 2010 | Libros, Novela | 1

Diario de Córdoba. Cuadernos del Sur, 12 junio de 2010

Compartir:

AnteriorLa música de las palabras. Por Yolanda Delgado Batista
SiguienteEl ego del editor. Juan Cruz. Por Yolanda Delgado Batista

Sobre el autor

SGTEST

SGTEST

    Entradas relacionadas

    Edith Bruck. Quien así te ama. Enrique López Viejo

    Edith Bruck. Quien así te ama. Enrique López Viejo

    15 de noviembre de 2015

    Max Hastings. Némesis.

    Max Hastings. Némesis.

    9 de agosto de 2015

    Conversaciones con Picasso. El arte no es la verdad, I (1913-1971), edición de Rafael Inglada

    Conversaciones con Picasso. El arte no es la verdad, I (1913-1971), edición de Rafael Inglada

    23 de diciembre de 2020

    El abogado de la mafia. Martha Soto. Aguilar, 2022

    El abogado de la mafia. Martha Soto. Aguilar, 2022

    11 de octubre de 2022

    1 comentario

    1. sofiakemper@yahoo.es
      sofiakemper@yahoo.es el 21 de junio de 2010 a las 13:18

      Pienso que la pasión es a lo que no debemos renunciar en nuestras vidas aunque en su mayor parte lleve implícito la propia destrucción. Porque si la vives sales enriquecido y fortalecido de la misma.

      Responder

    Comentar Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SUSCRIBIRSE A LIBROS, NOCTURNIDAD Y ALEVOSÍA

    librosnocturnidadalevosia@gmail.com

    Escribe a nuestro correo para suscribirse o cualquier otra cuestión de tu interés.

     

    Artículos Recientes

    • ¿Hasta donde podemos ser tolerantes?   
      ¿Hasta donde podemos ser tolerantes?   
      Alevosías, Filosofía
    • Ewan Lebourdais, el fotógrafo del mar y los cascos de los barcos
      Ewan Lebourdais, el fotógrafo del mar y los cascos de los barcos
      Fotografía
    • “Manual corsario” del último intelectual posible, Pier Paolo Pasolini
      “Manual corsario” del último intelectual posible, Pier Paolo Pasolini
      Al otro lado de la colina, Crítica literaria, Escrituras, Libros
    • Chagall, París – Nueva York en el Atelier des Lumières de París del 17 de febrero de 2023 al 7 de enero de 2024
      Chagall, París – Nueva York en el Atelier des Lumières de París del 17 de febrero de 2023 al 7 de enero de 2024
      Arte, Citas, Exposiciones
    • Juan Ramón Masoliver. Edición y cultura en la Barcelona de posguerra. Miriam Gázquez. Fórcola, 2023
      Juan Ramón Masoliver. Edición y cultura en la Barcelona de posguerra. Miriam Gázquez. Fórcola, 2023
      El vuelo de Ícaro, Escrituras, Libros, Mundo literario
    • Christopher Thomas, la exquisitez de la nostalgia
      Christopher Thomas, la exquisitez de la nostalgia
      Fotografía
    • El Quijote en el arte contemporáneo español. Suma y sigue de una iconografía arborescente
      El Quijote en el arte contemporáneo español. Suma y sigue de una iconografía arborescente
      Arte, Escrituras, Taller de arte
    • El Rijksmuseum de Amsterdam inaugura el próximo 10 de febrero la mayor exposición realizada sobre Vermeer
      El Rijksmuseum de Amsterdam inaugura el próximo 10 de febrero la mayor exposición realizada sobre Vermeer
      Arte, Exposiciones
    • Una novela negra sobre la Ocupación nazi en París
      Una novela negra sobre la Ocupación nazi en París
      Al otro lado de la colina, Libros, Novela negra
    • Melilla 1936. Luis María Cazorla.  Almuzara, 2022
      Melilla 1936. Luis María Cazorla. Almuzara, 2022
      De Granada a Berlín, Libros, Novela
    • Joey Lawrence y las mil caras de Etiopía
      Joey Lawrence y las mil caras de Etiopía
      Fotografía, Viajes
    • Sofía Casanova. De guerra, revolución y otros artículos. Introducción, selección y notas de Amelia Serraller Calvo. Ilustraciones de Carlos García Alix. Los libros de FronteraD. , 2022
      Sofía Casanova. De guerra, revolución y otros artículos. Introducción, selección y notas de Amelia Serraller Calvo. Ilustraciones de Carlos García Alix. Los libros de FronteraD. , 2022
      Artículos, cartas, Libros
    • Murillo: From Heaven to Earth.  (Murillo, del cielo a la tierra).  Kimbell Art Museum. Fort Worth. Texas
      Murillo: From Heaven to Earth. (Murillo, del cielo a la tierra). Kimbell Art Museum. Fort Worth. Texas
      Arte, Exposiciones, Recorridos
    • Primera jornada sobre underground y contracultura en la Cataluña de los 70. Madrid centro centro. 24 de enero 2023
      Primera jornada sobre underground y contracultura en la Cataluña de los 70. Madrid centro centro. 24 de enero 2023
      Citas, Filosofías de vida, Recorridos
    • Carlos Blanco. Todo es aire y me muero por él. Freijo Gallery. Zurbano, 46. Madrid
      Carlos Blanco. Todo es aire y me muero por él. Freijo Gallery. Zurbano, 46. Madrid
      Citas, Exposiciones, Recorridos
    • Santa Claus, santa importancia. Felices fiestas y os deseamos lo mejor para el 2023
      Santa Claus, santa importancia. Felices fiestas y os deseamos lo mejor para el 2023
      Alevosías
    • El mundial de fútbol de Catar o el delantero centro que mira hacia la Meca
      El mundial de fútbol de Catar o el delantero centro que mira hacia la Meca
      Caput Mundi, Deporte, Libros
    • El misterio de la posada Serny. Marco Fabio Apolloni. Traducción de Francisco Campillo García. Machado Libros, 2022
      El misterio de la posada Serny. Marco Fabio Apolloni. Traducción de Francisco Campillo García. Machado Libros, 2022
      Al otro lado de la colina, Escrituras, Libros, Novela
    • Felipe Benítez Reyes. Los abracadabras. Renacimiento, 2022
      Felipe Benítez Reyes. Los abracadabras. Renacimiento, 2022
      Cuentos, El vuelo de Ícaro, Libros
    • Murray Fredericks, los paisaje de los nuevos cuentos encantados
      Murray Fredericks, los paisaje de los nuevos cuentos encantados
      Fotografía
    • Yo no soy Mr. Noback. Miguel Ángel Mendo. Ediciones Dokusou, 2022
      Yo no soy Mr. Noback. Miguel Ángel Mendo. Ediciones Dokusou, 2022
      Libros, Novela
    • «Flamenca», la revista cultural de flamenco
      «Flamenca», la revista cultural de flamenco
      Citas, Revistas
    • Presentación del libro «Manual corsario. Antología de textos de Pier Paolo Pasolini», el lunes 19 de diciembre 2022 en Madrid
      Presentación del libro «Manual corsario. Antología de textos de Pier Paolo Pasolini», el lunes 19 de diciembre 2022 en Madrid
      Citas
    • «El caso Furtwängler. Un director de orquesta en el Tercer Reich». Audrey Roncigli. Prólogo de Daniel Capó. Traducción de Gabriela Torregrosa. Fórcola, 2022
      «El caso Furtwängler. Un director de orquesta en el Tercer Reich». Audrey Roncigli. Prólogo de Daniel Capó. Traducción de Gabriela Torregrosa. Fórcola, 2022
      El vuelo de Ícaro, Escrituras, Libros, Música
    • En busca del rollo perdido en la España de 1975
      En busca del rollo perdido en la España de 1975
      Escrituras, Libros, Música
    • Beatriz García Infante, los colores de los mercados y mares de Vietnam
      Beatriz García Infante, los colores de los mercados y mares de Vietnam
      Fotografía, Viajes
    • Diccionario de los símbolos. Mircea Eliade y Ioan Petru Couliano. Traducción de Roser Homar. Fragmenta editorial, 2022
      Diccionario de los símbolos. Mircea Eliade y Ioan Petru Couliano. Traducción de Roser Homar. Fragmenta editorial, 2022
      Ensayo, Libros
    • José Luis Mazarío. Una arquitectura de la soledad. Galería Siboney. Santander. 3 diciembre 2022- 22 enero 2022
      José Luis Mazarío. Una arquitectura de la soledad. Galería Siboney. Santander. 3 diciembre 2022- 22 enero 2022
      Citas, Exposiciones, Verásmas
    • D.H. Lawrence. Cuentos completos 1907-1913. Traducción de Amelia Pérez de Villar. Páginas de espuma, 2022
      D.H. Lawrence. Cuentos completos 1907-1913. Traducción de Amelia Pérez de Villar. Páginas de espuma, 2022
      Cuentos, Escrituras, Libros
    • Josep Alemany, el hombre que entendió hacia dónde iba la fotografía
      Josep Alemany, el hombre que entendió hacia dónde iba la fotografía
      Fotografía
    • Cuando la ciudad de Odesa vivía también en guerra
      Cuando la ciudad de Odesa vivía también en guerra
      Cuentos, Escrituras, Libros
    • Las canciones de Navidad más famosas y vendidas de todos los tiempos
      Las canciones de Navidad más famosas y vendidas de todos los tiempos
      Caput Mundi, Escrituras
    • Marcel Proust. «Escribir. Escritos sobre arte y literatura». Traducción de Mauro Armiño. Páginas de Espuma. Madrid, 2022
      Marcel Proust. «Escribir. Escritos sobre arte y literatura». Traducción de Mauro Armiño. Páginas de Espuma. Madrid, 2022
      Crítica literaria, El vuelo de Ícaro, Libros
    • Rachael Talibart, los rostros de las olas
      Rachael Talibart, los rostros de las olas
      Fotografía
    • Biografías: Pier Paolo Pasolini, Frida Kahlo, Jorge María Bergoglio, Rafael Sánchez Ferlosio, Coco Chanel, Elon Musk y Freddie Mercury
      Biografías: Pier Paolo Pasolini, Frida Kahlo, Jorge María Bergoglio, Rafael Sánchez Ferlosio, Coco Chanel, Elon Musk y Freddie Mercury
      Biografía, Libros
    • Bosch y el otro renacimiento. Palazzo Reale. Milán. 9.11.2022 hasta 12.03.2023
      Bosch y el otro renacimiento. Palazzo Reale. Milán. 9.11.2022 hasta 12.03.2023
      Arte, Citas, Exposiciones
    • El cyberealismo fotográfico de Chayan Khoi
      El cyberealismo fotográfico de Chayan Khoi
      Fotografía
    • La ventana inolvidable. Menchu Gutiérrez. Galaxia Gutemberg, 2022
      La ventana inolvidable. Menchu Gutiérrez. Galaxia Gutemberg, 2022
      El vuelo de Ícaro, Escrituras, Libros, Novela
    • Nuestros clásicos: El buen soldado de Ford Maddox Ford. Sexto Piso, 2020
      Nuestros clásicos: El buen soldado de Ford Maddox Ford. Sexto Piso, 2020
      Al otro lado de la colina, Escrituras, Libros, Novela
    • Robert Mapplethorpe. Elogio a la sombra. Galería Elvira González. Madrid 10.11/07.01 2022-2023
      Robert Mapplethorpe. Elogio a la sombra. Galería Elvira González. Madrid 10.11/07.01 2022-2023
      Citas, Exposiciones, Fotografía
    • Simposio ciudad adentro [En la galaxia rural]. Madrid 16.11.2022 Centrocentro. Auditorio 10:00 – 19:45 h
      Simposio ciudad adentro [En la galaxia rural]. Madrid 16.11.2022 Centrocentro. Auditorio 10:00 – 19:45 h
      Citas
    • El nuevo número de la revista “Turia” radiografía la traducción en España
      El nuevo número de la revista “Turia” radiografía la traducción en España
      Citas, Escrituras, Revistas
    • Las guerras de Putin. De Chechenia a Ucrania. Mark Galeotti. Traducción de Javier Romero Muñoz. Desperta Ferro, 2022
      Las guerras de Putin. De Chechenia a Ucrania. Mark Galeotti. Traducción de Javier Romero Muñoz. Desperta Ferro, 2022
      Historia, Libros
    • Cómo ordenar una biblioteca y no morir en el intento
      Cómo ordenar una biblioteca y no morir en el intento
      Bibliofilia, Escrituras, Filosofías de vida
    • Thierry Cohen, las ciudades oscurecidas
      Thierry Cohen, las ciudades oscurecidas
      Fotografía
    • Las cien más uno maravillas de Livorno, la ciudad portuaria de Modigliani
      Las cien más uno maravillas de Livorno, la ciudad portuaria de Modigliani
      Caput Mundi, Escrituras, Recorridos, Viajes
    • La historia de Mary Montagu, la aristócrata inglesa que descubrió la vacuna contra la viruela en los harenes turcos
      La historia de Mary Montagu, la aristócrata inglesa que descubrió la vacuna contra la viruela en los harenes turcos
      Biografía, Buscadores de tesoros, Libros, Personajes
    • ¿Quién se acuerda de Harvey Weinstein? Harvey. Emma Cline. Traducción de Inga Pellisa. Anagrama, 2021
      ¿Quién se acuerda de Harvey Weinstein? Harvey. Emma Cline. Traducción de Inga Pellisa. Anagrama, 2021
      Al otro lado de la colina, Escrituras, Libros, Novela
    • Cementerios y tumbas, mas un texto de James Joyce sobre los muertos en «Dublineses»
      Cementerios y tumbas, mas un texto de James Joyce sobre los muertos en «Dublineses»
      Fotografía
    • Tercer ojo. Colección Costantini en Malba. Hasta el 1 de septiembre de 2023. Buenos Aires
      Tercer ojo. Colección Costantini en Malba. Hasta el 1 de septiembre de 2023. Buenos Aires
      Citas, Exposiciones, Recorridos
    • Oscar Tusquets Blanca. Cuerpos, ciudades, interiores. Hasta el 15 de enero de 2023. Fundació Vila Casas. Barcelona
      Oscar Tusquets Blanca. Cuerpos, ciudades, interiores. Hasta el 15 de enero de 2023. Fundació Vila Casas. Barcelona
      Citas, Exposiciones, Recorridos
    • Cuanto sé de mí. José Hierro en su centenario (1922-2022) Del 21 de octubre de 2022 al 22 de enero de 2023. Biblioteca Nacional. Madrid
      Cuanto sé de mí. José Hierro en su centenario (1922-2022) Del 21 de octubre de 2022 al 22 de enero de 2023. Biblioteca Nacional. Madrid
      Citas, Exposiciones, Recorridos
    • Presentación de «Tierras de la Mancha», de  Vicente Amat Lanzarote. Jueves, 3 de noviembre. Alcázar de San Juan
      Presentación de «Tierras de la Mancha», de Vicente Amat Lanzarote. Jueves, 3 de noviembre. Alcázar de San Juan
      Libros, Viajes
    • Bob Dylan: La filosofía de la canción moderna. Anagrama, 2022
      Bob Dylan: La filosofía de la canción moderna. Anagrama, 2022
      Al otro lado de la colina, Escrituras, Libros, Música
    • Paul Caponigro, una forma de arte medioambiental en el espacio virtual
      Paul Caponigro, una forma de arte medioambiental en el espacio virtual
      Fotografía
    • Cuatro libros nuevos sobre Cioran para saber más del pensador rumano
      Cuatro libros nuevos sobre Cioran para saber más del pensador rumano
      Biografía, Ensayo, Libros
    • Underground y contracultura en la Cataluña de los 70. CentroCentro. Madrid. 20.10.2022 – 12.02.2023
      Underground y contracultura en la Cataluña de los 70. CentroCentro. Madrid. 20.10.2022 – 12.02.2023
      Citas, Exposiciones, Recorridos
    • Pablo Pérez-Mínguez. Modernidad y Movida de un fotógrafo transgresor. Centro El Águila. Madrid. Hasta el 15 de enero del 2022
      Pablo Pérez-Mínguez. Modernidad y Movida de un fotógrafo transgresor. Centro El Águila. Madrid. Hasta el 15 de enero del 2022
      Citas, Exposiciones, Recorridos
    • El peso de vivir en la tierra. David Toscana. Candaya, 2022
      El peso de vivir en la tierra. David Toscana. Candaya, 2022
      Escrituras, Libros, Novela
    • Madrid 1945: La noche de los Cuatro Caminos. Andrés Trapiello. Destino, 2022
      Madrid 1945: La noche de los Cuatro Caminos. Andrés Trapiello. Destino, 2022
      De Granada a Berlín, Historia, Libros

    EL JUKEBOX. PIDE TU CANCIÓN

    Mylène Farmer. L´Amour n´est rien

    https://youtu.be/w2wrHUQhdfI

    Guitarricadelafuente. A mi manera

    https://youtu.be/gplsHlkdmtk

    Vangelis. Blade Runner. Tema de amor.

    https://youtu.be/h9ezypI-yc4

    Indochine. Gloria

    https://youtu.be/5FRrk6Pl6QQ

    Los Rolling Stone en Madrid, 1 junio 2022. (I Can´t Get No) Satisfaction

    https://youtu.be/0SkrVdxZBrg

    https://www.instagram.com/librosnocturnidadyalevosia/

    javascript:;

    Desarrollado por Elegant Themes | Gestionado con WordPress