El nombre en la punta de la lengua. Pascal Quignard
La madre y la diosa Medusa son los nombres que se reúnen en esta fábula y ensayo de Pascal Quignard
Leer másPublicado por AZAHARA ALONSO | 15, Abr, 2018 | Ensayo, Espejo Convexo, Libros
La madre y la diosa Medusa son los nombres que se reúnen en esta fábula y ensayo de Pascal Quignard
Leer másPublicado por AZAHARA ALONSO | 26, Mar, 2018 | Ensayo, Espejo Convexo
Más allá de una actitud, el pesimismo es una oscura piedra preciosa que Eugene Thacker decide observar con detenimiento por cada una de sus caras
Leer másPublicado por AZAHARA ALONSO | 12, Mar, 2018 | Biografía, Espejo Convexo
Mujeres de ciencia, de Rachel Ignotofsky rescata y reivindica a cincuenta mujeres que lograron grandes avances en diferentes ámbitos científicos
Leer másPublicado por AZAHARA ALONSO | 25, Feb, 2018 | Ensayo, Espejo Convexo
Tal y como tantos libros e imágenes se olvidan, otros tienden imprevisibles puentes entre sí para ser recordados de manera indefinida como ocurre con Curvas de nivel, de Jordi Doce
Leer másPublicado por AZAHARA ALONSO | 12, Feb, 2018 | Biografía, Espejo Convexo
La Vida amorosa de Charles Baudelaire de Camille Mauclair nos muestra las relaciones del poeta con la feminidad y el amor
Leer másPublicado por AZAHARA ALONSO | 29, Ene, 2018 | Espejo Convexo, Libros, Novela
El dolor es un elemento crucial en este relato, pero no puede explicarse, como no pueden explicarse los colores, escribe Begoña Huertas en El desconcierto
Leer másPublicado por AZAHARA ALONSO | 15, Ene, 2018 | Biografía, Escrituras, Espejo Convexo
La vida de Simone de Beauvoir podría ser una hermosa historia que se volvería verdadera a medida que se la fuese contando según creía ella.
Leer másAnna María Iglesia (Granada, 1986) reside en Barcelona y ejerce el periodismo cultural. Entre otros medios, colabora con El Asombrario (Público), Nueva Revista, Letras Libres, Llanuras o El Confidencial.
Antonio Nogueira (Guadalajara, 1966) es licenciado en Derecho y doctor en Economía. Colaborador, entre otros medios, en la Actualidad Económica. Ha sido director de contenidos de Fundación Foro de Foros. Su última publicación es "John Kenneth Galbraith en España" (Iberian Journal of History of Economic Thought, 2017)
Azahara Alonso (Oviedo, 1988) es licenciada en Filosofía. Autora del libro Bajas presiones (Trea, 2016), ha participado en la antología de relatos Servicio de habitaciones (120Pies, 2016) y en la de aforismos Bajo el signo de Atenea (Renacimiento, 2017). Es profesora en la Fundación José Hierro de Poesía. Trabaja como coordinadora de la escuela de literatura Hotel Kafka y de Ámbito Cultural de El Corte Inglés; también como correctora. Escribe crítica literaria y artículos para distintos medios nacionales.
Enrique López Viejo (Valladolid, 1958-Madrid 2016). Entre otro libros, es el autor de "Tres rusos muy rusos" (Melusina, 2008) "Pierre Drieu la Rochelle. El aciago seductor" (Melusina, 2009), "La Vida crápula de Maurice Sachs" (Melusina, 2012) "Memoria y semblanza de Francisco
Iturrino" (Galería Rembrandt, 2014) y "La culpa fue de Baudelaire" (El Desvelo, 2015).
Fernando Castillo Cáceres (Madrid, 1953) ha publicado varios libros, entre ellos, “Noche y niebla en el París ocupado” (Fórcola, 2012), “París-Modiano. De la ocupación a Mayo del 68” (Fórcola, 2015) y “Españoles en París 1940-1944” (Fórcola, 2017).
Fernando Martínez Laínez, escritor y periodista de amplia trayectoria, fue uno de los iniciadores de la novela negra en España. Ha escrito también, entre otros géneros, libros de viajes, biografias, guiones de radio y televisión, de divulgación histórica y de literatura juvenil.
Juan Ángel Juristo ha ejercido la crítica en los principales medios españoles. Ha publicado un ensayo sobre la obra de Alfredo Bryce Echenique: Para que duela menos y las novelas, Detrás del sol, El hilo de las marionetas y Vida fingida.
Lucas Damián Cortiana (Chivilcoy, Argentina, 1983), escritor, ha colaborado en diversos medios y publicado en diversas antologías de poesía. En la página de Facebook “Rata Carmelito” pueden leerse retales de su poesía.
Coordina "Libros, noctunidad y alevosía" y ha publicado las novelas "Nuestra amiga común" (Amargord, 2010) y "Los durmientes" (Fórcola, 2016)
Malcolm Larder nació en Los Ángeles en 1963 y estudió en el Department of Design Media Arts (DMA) de la University of California (UCLA), en Los Angeles. Trabaja como consultor de seguridad en una empresa informática en Palo Alto (California).
Marta M. Valls nació en Santander, vivió en variados lugares y sus pasiones son el yoga, el flamenco y la lectura.
Periodista, ensayista y traductor. Nació en Roma en 1961, colabora con los diarios Il Foglio y Libero. Se ocupa de política internacional, cultura y economía. Ha escrito siete libros y en mayo presenta "Da Omero al rock”.
Sandra Ávila (González Catán-Bs. As., 1980) Autora de "La vida de Juana", "Cuentos Urbanos", "Limbo", "Alma desnuda", "Esto no es el fin del mundo pero es un caos", "Sofocados" y "Marysol". Vive en Córdoba (Argentina).