Patricia Highsmith, 1985

Isabel Allende, 1988

Jorge Amado, 1981

Lauren Bacall, 1995

Nina Berverova, 1988

Ingmar Bergman, 1987

Jane Birkin, 1989

Ives Bonnefoy, 1991

Jacques Brel, 1972

Emil Cioran, 1988

Regines Desforges, 1989

Juliette Greco, 1982

Jacques Laurent, 1989

James Baldwin, 1985

Akis Kaurismakis, 1999

Jean Marie Koltés, 1986

Jean -Marie Le Clézio, 1991

Patrick Modiano, 1984

Alberto Moravia, 1987

Edgard Morin, 1992

Joyce Carol Oates, 1987

Francoiçe Sagan, 1985

Nathalie Sarraute, 1987

Simone Signoret, 1985

Philippe Sollers, 1986

Mercedes Sosa, 1982

William Styron, 1986

Lynn Ulmann, 1986

Marguerite Yourcenar, 1986

Irmeli Jung
Irmeli Jung nació en 1947 en Tampere, una ciudad industrial del sur de Finlandia, de padre desconocido. Su madre, Irja Jung, era enfermera en un hospital psiquiátrico. A los trece meses, Irmeli creció con otros niños ilegítimos en una familia de acogida adventista. A los trece años, finalmente se mudó con su madre. Descubrió la fotografía en el fotoclub de su escuela, donde hizo «retratos» de insectos y flores, y aprendió a revelar películas y a hacer sus propias copias. En 1965 se traslada a Hannover (Alemania). Vivió en un albergue del Ejército de Salvación. Para mantenerse, hacía entregas para un laboratorio fotográfico. Se matricula en una escuela de formación profesional y completa su aprendizaje con Kurt Julius (de), fotógrafo del teatro y la ópera de Hannover. Al cabo de tres años, obtiene el diploma de fotógrafa de la Cámara de Oficios de Hannover, con el primer premio como fotógrafa de retratos2, y encuentra trabajo en una agencia de publicidad.
En enero de 1968, durante una estancia en París, una amiga la invitó a asistir a un recital de Juliette Gréco. La artista la cautivó y compró todos sus discos. Al año siguiente, tras un ensayo, Gréco, que había descubierto su obra, la acreditó para su nuevo recital. Irmeli decidió entonces abandonar Hannover y trasladarse a París con el objetivo de realizar un libro sobre Juliette Gréco, de la que se convirtió en fotógrafa oficial. El libro fue publicado por la Imprimerie Nationale.
Conoció a Michel Célie, director de Disques Déesse, en un restaurante de Montmartre. Él le presentó a Raoul de Godewarsvelde, que le encargó su primera fotografía para la carátula de un disco1. Este fue el comienzo de una larga colaboración con artistas como Georges Moustaki, Mouloudji, Maurice Dulac, Barbara y Jacques Brel, para quienes realizaría numerosas portadas de discos1.
En octubre de 1984, se enteró de que Le Monde des Livres había decidido publicar sus fotografías, y acudió a presentar su portafolio. Desde entonces, Irmeli Jung ha fotografiado a decenas de autores y trabaja regularmente para numerosas publicaciones y editoriales.
En 1994, fue invitada a enseñar retrato en la École nationale supérieure de la photographie de Arles. Realizó el retrato oficial de la Presidenta de la República de Finlandia, Tarja Halonen, al comienzo de su segundo mandato en 2006. Irmeli Jung vivió y trabajó en París de 1971 a 2002, luego en Helsinki de 2002 a 2009. Después en Niza hasta 2021. Irmeli vive y trabaja actualmente en París.