![]() |
Foto de Fernando Brito |
de Producción en la Universidad EAFIT. Ha sido militar, ingeniero y periodista.
En 2011 ganó la Beca de Creación en Novela de la Alcaldía de Medellín. Es
blogero y columnista en «Moleskine®32» y «Piel de Topo» en la Revista «Hoja Blanca».
Sus artículos y crónicas han aparecido en Universo Centro y en importantes
revistas digitales en español: Revista Cronopio de Colombia, El Puercoespín de
Argentina, Revista Replicante de México y Frontera D España . Durante su
permanencia en el ejército tuvo claro que prestar el servicio militar
obligatorio sólo valdría la pena si después contaba su versión de la historia.
Aunque Sabotaje es una historia de ficción, su experiencia como policía militar
fue el insumo para la reportería de esta novela.
¿Cómo surgieron los personajes y la trama de “Sabotaje”?
novela. Pero a la hora de escribirlos y caracterizarlos cambié mucha parte de
lo que son. Esto con el fin de crear un personaje que le diera fuerza al
relato.
la narración resultaría muy floja. Los personajes de la ficción obedecen a
fines muy concretos que tiene el autor para lograr sus objetivos. Si se
necesita que la obra tenga una pizca de cariño y dedicación, habrá que poner a
Liliana, una amante delicada y paciente, que prepara cocteles de calamares y
sirve vino en su mesa. Ese personaje tiene que funcionar. ¿Y qué es funcionar?
Qué trasmitan una emoción, un sentimiento.
llevaba pensando en el asunto más de 10 años.
empezar el libro o al finalizar?
encontré porque en realidad lo estuve buscando por mucho tiempo. Siempre me
sucede así. Titular es un arte y a mí me ha costado mucho trabajo encontrar los
términos justos para nombrar mis novelas.
![]() |
Foto de Oliver Schmieg |
¿Un escritor se hace o se nace?
cultivarlo. El trabajo yo lo mido en horas nalga, es decir, el tiempo sentado
tratando de escribir la verdad.
porcentajes las historias dentro de un libro son ficciones?
cuando se dio cuenta de que estaba equivocado se suicidó.
relato de otro escritor? De quién, porque?
Morge, de Poe, porque ese final me parece traído de los pelos. Qué perdone el
maestro, que debe estar revolcándose en la tumba, pero eso de que el criminal
es un simio es una traición al lector.
![]() |
Andrés Delgado |
¿Con que colega te gustaría tener la posibilidad de escribir
un libro? ¿Se puede ceder y amalgamar escrituras para una misma idea?
Se lee y escribe en soledad.
miedo al amor.
porque….(completar)
punto: despertarse temprano, estirar el cuello, tomar café humeante, mirar la
luz electrizante de las seis de la mañana y respirar profundo el aire de la
madrugada.
la genialidad de esa misma gente, sus peleas y sus amores. Ver el brillo de los
ojos de mis hijas cuando contesto sus preguntas, reírme con una amiga, escuchar
jazz, visitar la abuela y creer que la vida no será en vano. Desde ese punto
nace la necesidad de la escritura.
64
extendido por el valle. Hoy es viernes y son las doce y media de la noche. Al
fondo: un caldo de luces. Acá la gente se mata y se abraza con la misma
intensidad. Abajo: las calles cerradas por un carro atravesado porque hay baile
y trago. Porque hay gente, música y sancocho con leña. Las calles de Medellín
están cerradas con cintas naranjadas de la Policía. Cerradas, porque hay
muertos tirados en el pavimento y los agentes de medicina legal hacen levantamientos
con tapabocas, delantales blancos y bandejas plateadas.
cubren la parte baja de la montaña, de frente a las luces. El personal de la
base está de acuerdo: las horas en guardia son una mierda, pero aguantarlas de
cara a la ciudad es mucho más alentador que frente a la reja. La parte alta es
espesa, fría, con eucaliptos y pinos. Y esta madrugada hubo niebla, la maldita
niebla, monstruo de la naturaleza. Por eso preferimos estos puestos en la parte
baja y así observar el Valle de Aburrá. Carburo otro plon de cilantro.
que dejar de ser un PM. Quiero comer chorizo en Sabaneta. Ducharme solo en un
baño. Comer cazuelitas de mamá, cagar tranquilo.
bajada. Juliana vive en una casa de tres pisos en el barrio La Floresta. En
este momento estará metida entre las cobijas, dormidita, relajada, con la boca
abierta, con un brazo estirado y una rodilla por fuera de la cobija. Julianita,
tan linda. A veces me gustaría que no fuera virgen. Que fuera bien brincona,
bien arrecha, bien perra. Bien mamona. Y comémerla parejo, todos los días y a
toda hora. Darle besitos en la punta de las tetas. Amasarle el culo, lamerle el
cuello, morderle los codos y dejarle la piel roja y maltratada. Otras veces me
gustaría que fuera así, bien tímida. Bien bobita. Mentiras. Bien brincona
conmigo, bien coqueta conmigo, pero solo conmigo y bien mierda con el resto.
136.