«Malaventura» (Impedimenta, 2021) lo componen catorce relatos escritos por el guionista granadino Fernando Navarro que se desarrollan en la zona oriental de Andalucía. Los cuentos no guardan una relación entre sí, pero tienen un clima común. Cronológicamente, van desde el fin del bandolerismo hasta lo quinqui. Los personajes están enmarcados en historias de violencia que mantienen una asociación libre con un género, el western, al que se le da otra vuelta de tuerca.

Vemos reaparecer al héroe que lucha contra el mundo externo, aunque tome las cartas del villano. Ya sabemos que en los territorios donde reina la violencia quienes la padecen más son los débiles: mujeres, niños y animales. Además aquí no hay justicieros ni sheriff, solo la Guardia Civil de antaño.  

Leemos cuentos sobre la pasión amorosa, la ira, el deseo de venganza…  sin que falten tampoco las desgracias naturales, las muertes accidentales y los asesinatos feroces. En las películas del Oeste el Destino, el pathos griego, es primordial. Aquí también tenemos una evidencia de ello en algún que otro cuento bajo el manto de la fatalidad.

 

Fernando Navarro

 

Podemos ver el decorado de austeridad extrema y leer un lenguaje que adopta las modalidades de los habitantes de Granada y Almería. Pero mas allá del desierto de Tabernas y sus spaguetti western, estos relatos nos traen a niños que son testigos de errores y horrores, hombres de gatillo fácil, retratados en fragmentos como los viejos romances de pliegos que contaban los ciegos en los pueblos  y que empezaban con una moraleja que se resume en la sentencia de la cantaora  Tía Anica La Piriñaca que figura al comienzo: “Cuando canto, me sabe la boca a sangre”.

La editorial Impedimenta ha mostrado interés por este filón, y ahí tenemos la excelente novela Basilisco de  Jon Bilbao que por cierto también tradujo  A lo lejos, de Hernán Díaz, una revisión del Oeste también. Sólo que en Malaventura estamos ante unos cuentos más enraizados con el ritmo, la oralidad y en el que Navarro demuestra su veteranía en el cine y la televisión, donde fue nominado a dos premios Goya al mejor guión por «Verónica» de Paco Plaza y «Orígenes Secretos» de David Galán. 

El cine aparece en el último relato donde un hijo recuerda a su padre, un extra de cine de viejas películas del Oeste y que agoniza en un hospital. Un hombre derrotado y que viene a ser el compendio y explicación de un libro apasionado y apasionante.

 

https://www.todostuslibros.com/libros/malaventura_978-84-18668-34-0

https://amzn.to/3kA8H3M